Al igual que muchas otras comunidades indígenas, para los Inga y los Kamentsä, la rana es considerada el símbolo de la fertilidad. Es uno de los diseños más importantes y representados en sus diferentes artesanías. Los aretes rana tienen en su centro un rombo con el tejido en Chumbe, que representa el estómago femenino y es considerado el espacio primordial donde comienza la vida.
– Medidas: Los aretes miden 5 cm de largo por 7 cm de alto.
– Material: Las piezas metálicas son elaboradas a mano en bronce y tienen baño en oro mate de 24K. El tejido en algodón es realizado por indígenas Inga-Kamentsä de Putumayo, departamento al sur de Colombia.